Taller de Teatro como Ritual. Círculo de Mujeres y Hombres. Facilitado por Alessia Cartoni.
~ReNacer~
Madrid, 20-21 febrero 2016
DESVELÁNDOME es un espacio donde exploraremos nuestra historia personal y nuestro momento presente a través del trabajo autobiográfico. Simbolizaremos nuestra historia a través del teatro y la escritura y crearemos pequeñas piezas personales, apoyadas en el trabajo con el cuerpo, los objetos, el ritual y los títeres de papel.
En este encuentro MIXTO pondremos el foco en las relaciones entre el masculino-femenino en nosotrxs mismos, y cómo se reflejan en el tejido social. Partiendo de lo personal para mirar lo comunitario y político.
Este es un espacio abierto a explorar la relación con el propio cuerpo, las violencias cotidianas, las barreras impuestas que nos dificultan hermanarnos con el resto de Mujeres y de Hombres, nuestra historia familiar, la relación con la Madre y con el Padre…Un espacio para explorar lo que tú necesites explorar, con creatividad, belleza e imaginación. Un círculo donde re-conectar con nuestro linaje femenino y masculino, donde resonar con una historia que está constituida por diferentes historias: las nuestras.
Un laboratorio donde re-conectarnos con nuestro Deseo, que es lo que mueve el mundo.
Para quién:
Este taller está dirigido a Mujeres y Hombres con ganas de mirar hacia dentro. Activistas, pedagogxs, trabajadorxs y educadorxs sociales, psicólogxs, artistxs, personas interesadas en ser testimonio de las historias de las otras, interesadas en el desarrollo personal, y todas aquellas que quieran explorar de forma creativa su propia historia, la escucha profunda, y encontrar nuevas herramientas para acompañar a otras.
¡No se necesita experiencia teatral previa!
Metodología:
A través de una serie de ejercicios y dinámicas teatrales crearemos intimidad con nuestra propia historia y con la historia del “Otrx”.
Con meditación y visualizaciones ejercitaremos la escucha y la co-creación de un espacio seguro donde poder compartir-nos.
Con el movimiento libre encontraremos manera de ponerle cuerpo a nuestra historia.
Con la escritura creativa nos adentraremos en el oficio de escribir nuestra historia y recoger la de otras.
Con el lenguaje simbólico de los muñecos y títeres de papel encontraremos maneras de plasmar la poética de nuestra propias historias en lenguaje plástico y visual.
Utilizaremos el Círculo de Palabra Nativo Americano (Council Circle) como casa de donde partir y a donde volver para poner en común, y para escuchar lo que a veces es más difícil decir.
Las técnicas del Arcoiris del Deseo y Policías en la Cabeza (Teatro del Oprimido de Augusto Boal) nos servirán para ahondar y mirar las voces –sociales y personales- que hemos interiorizado y que no nos permiten ser lo que ya somos.
Objetivos:
El taller está dirigido a explorar nuestra historia personal, que es de por sí, política. Las personas asistentes explorarán cómo canalizar quietud, compasión, presencia y creatividad tanto para una misma como para las otras. Expandiremos nuestra capacidad de escucha profunda más allá de las diferencias con la otra, abriendo el corazón a ser testigos de su historia. Encontraremos herramientas creativas que poder aplicar en trabajos de acompañamiento e intervención social. Bajaremos barreras que nos oprimen y nos dividen y nos inscriben en un paradigma dual.
Sobre la Facilitadora del taller:
Alessia Cartoni se forma como actriz en el Estudio Corazza en Madrid, estudia Historia del Arte y es licenciada en Antropología. Como facilitadora de Teatro del Oprimido empezó trabajando en Sudán donde desarrolló dos obras de Teatro Foro sobre la Mutilación Genital Femenina y el matrimonio forzado.
Desde 2011 sigue su proceso en ImaginAction con Hector aristizábal, donde ha desarrollado proyectos de teatro comunitario, Teatro del Oprimido y sanación en Guatemala, EEUU, China, Norte de Irlanda, Colombia, Noruega, Holanda, Italia, Bélgica, Alemania y muchos otros países. En solitario crea y desarrolla el taller Unveiling Myself/Desvelándome, con metodologías de Teatro del Testigo, ArcoIris del deseo y creación de piezas autobiográficas.
Ha trabajado como acompañante con niños y adolescentes en adopción y acogimiento a cargo del IMMF (Instituto Madrileño del Menor y la Familia) apoyando el proceso de simbolización de su difícil situación a través del Teatro y la creatividad.
Se forma con Teya Sepinuck desde 2012, directora artística de Theatre of Witness. Alessia trabaja como asistente de dirección y como artista en el movimiento de títeres en la última producción de Teya en el Norte de Irlanda, Sanctuary (2013). Esta producción exploró las historias de refugiados políticos y personas afectadas por la violencia institucional, la tortura y la guerra en el Norte de Irlanda (los “Troubles”).
En mayo de 2014 Alessia estrenó su primera obra en solitario como directora, Our Lives Without You (Nuestras Vidas Sin Vosotros), con las familias de las víctimas de la masacre de Ballymurphy en Belfast, Norte de Irlanda. Link al video aquí: https://www.youtube.com/
En su variado bagaje entran la danza, la meditación, el Yoga, el teatro, la expresión plástica, los títeres y el Ritual.
CUÁNDO:
sábado 20 y domingo 21 de febrero
ambos días de 10 a 20 horas
DÓNDE:
Avda Levante 13, Madrid
Metro: Avenida de la Paz o Colombia
Autobus: linea 40 desde Glorieta de Bilbao
CUÁNTO:
110€
100€ si ya has asistido a otros DESVELÁNDOME
Para participar has de reservar tu plaza ingresando 50€ CUANTO ANTES en la siguiente cuenta:
TRIODOS – 1491 0001 2020 1636 7829
Concepto Desvelándome Madrid + nombre + apellidos
CONTACTO PARA MÁS INFO E INSCRIPCIONES:
alessiacartoni@gmail.com
667007263
La web de Alessia: http://
El blog de Alessia: https://