”Ecolaboramos para un futuro que ya estÔ presente!
Hacemos campo en el sujeto para promover una ética social, económica y tecnológica sostenible e integrada.
En un contexto social y ecológico cada vez mÔs complejo, la centralidad del individuo, como persona y como miembro de una comunidad, de una organización, de una institución, puede ser el elemento emergente y propulsor.
La facilitación permite poner en marcha la inteligencia colectiva, que nace dentro de un grupo de personas y promueve la elaboración de elecciones, soluciones y visiones de manera compartida y creativa.
¿Qué hace un facilitador?
– Cultiva el clima y los espacios vitales, entre la reflexividad y la franqueza, para generar intercambios genuinos,
– Sabe dar cabida a la confusión y la incertidumbre, sabiendo que tambiĆ©n son factores prometedores,
– Identifica nuevas e hipotĆ©ticas vĆas de retorno como elementos potenciales y vitales,
– Puede utilizar elementos contradictorios como palancas para nuevas ideas y percepciones,
– Lleva adelante de manera enĆ©rgica y asertiva las solicitudes individuales y de grupo, mediante la determinación y el acompaƱamiento.
¿A quién estÔ dirigido??
La formación estÔ dirigido a quienes forman parte de grupos, comunidades, organizaciones, redes o a quienes interactúan profesionalmente con grupos. En particular, el curso estÔ dirigido a los interesados en asegurar que los procesos de organización, comunicación y toma de decisiones reflejen los valores de la participación, la equidad y la
Cooperación.
Facitan: Roberta Fonsato, Marina Seghetti y Alejandra Santini
El workshop introductorio tendrĆ” lugar online, los dĆas lunes 23 y 30 de noviembre y 7 de diciembre de 15:00 a 17:00 CETĀ
Para la inscripción -vacantes limitadas- e información sobre cuota escribir a info.eu (@) paramitalab.com o por WhatsApp al +39 334 206 6723
—
[Las fechas del siguiente workshop son: los dĆas 11, 18 y 25 de enero, 2021.]